¿Cuáles son los tipos de sistemas de refrigeración industrial?

Existen varios tipos de sistemas de refrigeración industrial, cada uno de ellos enfocado a satisfacer las necesidades concretas del lugar en el que se instala.

Elegir el sistema de refrigeración adecuado, e instalarlo de la forma correcta, es una tarea fundamental, ya que es la herramienta clave que permite a la industria conservar y mantener las condiciones óptimas para manipular sus productos.

Cada vez hay más opciones en el mercado en términos de refrigeración. Esto se debe, sobre todo, a las restricciones por cuestiones medioambientales. De esta forma, han aparecido sistemas de refrigeración que utilizan refrigerantes de menor impacto medioambiental, como es el caso del CO o el glicol.

Tipos de sistemas de refrigeración industrial

Cada sistema de refrigeración atiende a unas necesidades concretas, por lo que los tipos se diferencian en base a la tecnología y al refrigerante utilizados, lo cual influye directamente en la instalación del sistema.

Con esto en mente, a continuación detallamos los tipos de sistemas de refrigeración industrial básicos.

Sistema de refrigeración industrial por aire

Es el más habitual, y aunque se utiliza más frecuentemente para enfriar dispositivos electrónicos, también sirve para cualquier otra cosa.

¿Cómo funciona? Se incrementa el área en contacto con el aire para que su rango de actuación sobre la cantidad de calor a disipar sea mayor.

Sistema de refrigeración industrial pasiva por aire

La opción más sencilla y económica; además, al no tener partes móviles, tiene una altísima durabilidad.

¿Cómo funciona? Se le denomina «pasiva» porque la disipación de calor ocurre sin tener que efectuar ningún trabajo. Son sistemas rapidísimos que pueden acabar con grandes cantidades de calor en muy poco tiempo.

Sistema de refrigeración industrial activa por aire

A diferencia de la pasiva, esta sí requiere de un trabajo para extraer la energía en forma de calor, por lo que requieren la instalación de chillers.

¿Cómo funciona? Se trata de un circuito cerrado de gas refrigerante en el que no pueden faltar: un compresor, un condensador, un dispositivo de expansión, un evaporador, una bomba de impulsión, un depósito y, evidentemente, la máquina a refrigerar.

Climatizadores evaporativos

Son la mejor alternativa a la refrigeración convencional, ya que simulan el enfriamiento que tiene lugar de forma natural en la naturaleza. Contribuyen a mejorar la calidad del aire, mantienen la humedad en niveles óptimos y se adaptan a todo tipo de espacios.

¿Cómo funciona? El aire es atraído hasta el refrigerador mediante un ventilador, y pasa a través de unas almohadillas mojadas de agua.

Evaporadores de CO

Como adelantábamos al principio, esta es una de esas alternativas más respetuosas con el medioambiente.

¿Cómo funciona? Este sistema indirecto bombea glicol a través de un anillo de distribución hacia los puntos de servicio de la instalación, donde hay unos evaporadores, encargados de neutralizar el calor.

Dry coolers de alta temperatura

  • Instalaciones de refrigeración industrial con CO₂ transcrítico: el  CO₂ cede calor al ambiente sin condensarse 
  • Instalaciones de refrigeración industrial con CO₂ subcrítico: el  CO₂ se condensa para asegurar que la temperatura del espacio al que el condensador debe cederle el calor es inferior a 32ºC.

Sistemas directos e indirectos

Evaporación, compresión, condensación y expansión suceden en la misma etapa.

¿Cómo funciona? Teniendo todas esas fases lugar en la misma etapa, el calor de la cámara frigorífica se absorbe antes de ser expulsado al exterior.

Un sistema de refrigeración para cada circunstancia

Como ves, hay tantos sistemas de refrigeración como necesidades industriales. En Clima estamos preparados para diseñar un plan de refrigeración a medida para tu negocio, industria o local.

Disponemos de un departamento y equipo técnico altamente especializado en diseño, instalación y mantenimiento de cámaras frigoríficas y sistemas de refrigeración.

Si tienes cualquier duda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.