La calidad del aire en una nave industrial es importantísima para la salud de los trabajadores. ¿Te imaginas estar respirando, durante 8 horas cada día, un aire de baja calidad, o incluso contaminado? Las consecuencias para tu salud serían devastadoras.
Por esta razón, es esencial la instalación de sistemas de climatización adecuados a las necesidades y requerimientos de la nave industrial y sus trabajadores, además de uno de ventilación adicional que garantice que el aire que circula por la nave se renueva con la suficiente frecuencia.
¿De qué depende esa frecuencia? De cuestiones como la cantidad de personal, la actividad que se lleva a cabo en la nave y sus dimensiones.
¿Cada cuánto tiempo debe renovarse el aire dentro de una nave industrial?
Lo ideal es que la renovación de aire se realice varias veces cada hora (entre 4 y 10), tomando como referencia los metros cúbicos del recinto.
Por ejemplo, si es una nave con mucha actividad y muchas personas y el ambiente está muy cargado, lo recomendable es el máximo: 10 renovaciones por hora. Si es una sala con poco ajetreo, bastaría con 4.
Tipos de ventilación o renovación del aire en una nave industrial
Para escoger el sistema de ventilación adecuado, tenemos que saber el caudal que necesitamos y la potencia de este, cuáles son los puntos de entrada de aire exterior y los puntos de extracción, dónde están las corrientes de aire o qué tipo de ventiladores son los idóneos para nuestra nave.
Los tipos de renovación de aire son 3:
- Ventilación forzada o dinámica (fuerza la salida del aire mediante extractores eléctricos), recomendada cuando el aire se vicia mucho o cuando hay que garantizar unas temperaturas concretas en base al Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE)
- Ventilación estática o natural (los extractores utilizan la presión atmosférica para extraer el aire de forma natural), recomendada para naves logísticas o de almacenaje
- Ventilación eólica (los extractores se mueven con la fuerza del viento, y ayudan a sacar el aire caliente al exterior)
Es evidente, por tanto, por qué es necesario tener en cuenta los factores enunciados al principio, y es que, cada tipo de nave necesitará un tipo de ventilación distinto adaptado a sus necesidades y características.
¿Por qué es necesario renovar el aire de las naves industriales?
Cuando el aire se renueva, estamos contribuyendo a:
- Garantizar que el aire respirado por los trabajadores es de buena calidad
- Neutralizar todo lo que pueda suponer un riesgo para la salud, como el exceso de humedad o la concentración de gases o partículas contaminantes
- Mejorar el acondicionamiento térmico del recinto
- Evitar la entrada de patógenos
- Favorecer la extracción de humos (en caso de que se produjese un incendio)
Recomendaciones para el diseño del sistema de ventilación
Para naves industriales diáfanas, son perfectos los ventiladores helicoidales, ya que no dependen de tuberías.
Si hay varias salas, se recomienda un extractor centrífugo o ventilador radical para la extracción del aire.
En las naves donde las actividades realizadas emiten sustancias o humos contaminantes (como es el caso de los talleres de soldadura), además de un sistema de ventilación, debe instalarse uno de extracción.
¿Tienes dudas? Ponte en contacto con nosotros.